Adicciones y déficit de control de impulsos

Impulsividad y adicción son conceptos íntimamente ligados. Entendemos la impulsividad como un patrón conductual en que se obedecen los impulsos, con el resultado de actos repentinos no planificados, inesperados, realizados sin reflexión y sin tener en cuenta las posibles consecuencias, y se trataría del acto contrario a la reflexión. Así impulsividad/reflexividad sería  la menor o […]

Leer más Adicciones y déficit de control de impulsos

Play, tablets y otras drogas de diseño

Los videojuegos aportan muchas ventajas: mejoran la atención sostenida (concentración en un solo estímulo) y dividida (ser capaces de estar pendientes de varias cosas a la vez), aumentan la medida del cerebro, desarrollan las partes responsables de las habilidades visuoespaciales, mejoran el rendimiento cognitivo y los efectos adversos del envejecimiento en los mayores…. Ahora bien, […]

Leer más Play, tablets y otras drogas de diseño

La «anhelada» jubilación

La jubilación es una nueva etapa bastante esperada por mucha gente, un bien merecido y lleno de expectativas e ilusiones. Aun así, para otros muchos  supone una ruptura muy traumática, sintiéndose perdidos,  sin ninguna finalidad concreta y con sentimiento de inutilidad por no estar en activo dentro del mundo laboral o con el sentimiento de […]

Leer más La «anhelada» jubilación

La pirámide de Maslow

Seguro que muchos de vosotros ya habéis sentido hablar de la Pirámide de Maslow, psicólogo estadounidense del siglo XX y considerado como la tercera tendencia dentro de la psicología última de Freud y Watson.  Esta teoría defiende que, a medida que vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, éstas van aumentando y nuestros deseos son mayores. […]

Leer más La pirámide de Maslow

La hiperventilación

Es el indicativo que más se reconoce cuando se sufre ansiedad. La frecuencia respiratoria normal en el adulto es de 12 a 20 respiraciones por minuto, más elevado en el adolescente que puede oscilar entre 18 y 26 por minuto. Cuando ésta supera estos intervalos, se habla de un síndrome de hiperventilación y es la […]

Leer más La hiperventilación

Autoimagen, autoestima y seguridad

Estos son tres conceptos que últimamente están en boca de todo el mundo y que se encuentran muy ligados, pero que son bastante diferentes. En primer lugar, el término autoimagen o autoconcepto hace referencia a la descripción que nos hacemos de nosotros mismos partiendo de una serie de reflexiones que nos remiten a nuestras calidades, […]

Leer más Autoimagen, autoestima y seguridad

¡No tengo tiempo!

Hay una frase que oímos diariamente un montón de veces. Bien… no solo la escuchamos, posiblemente nos la repetimos nosotros mismos: “Es que no tengo tiempo!!”. Cada vez que un paciente me lo dice, yo le contesto el mismo: “Tienes el mismo tiempo que todo el mundo: veinticuatro horas en el día”. Y es que […]

Leer más ¡No tengo tiempo!

Los trastornos alimentarios

Para poder hacernos una idea de la gravedad del problema, según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB), alrededor de un 5% de la población adolescente femenina española sufre un trastorno de conducta alimentaria (TCA) -a pesar de que también afecta a hombres- y un 11% más  está en riesgo de sufrirlo. Se […]

Leer más Los trastornos alimentarios