Tanto en adultos como niños, solo hay tres razones por las que se miente: evitar un “castigo”, ganar un “premio” o creernos lo que no somos.
Evitar un castigo puede ser desde no tener que oír lo que no tenemos ganas de oír, como salir de problemas o intentar salir de una reprimenda por faltas cometidas hasta, en el caso de la infancia, evitar quedarse aquel día sin su estimada PSP. Ganar un premio puede considerarse desde comprar los cromos que le habían sido prometidos, hasta evitar tener que cumplir con obligaciones como tareas las escolares o del hogar, el simple placer de meter en problemas a sus hermanos o amigos, o recibir una felicitación. En último lugar, creerse lo que no se es, puede ir desde hacer creer que se tiene cosas que no se tiene para sentirse importante o compensar sus sentimientos de desigualdad, como hacer ver que se tiene más atenciones de las que se tiene para intentar convencer a sí mismo que es estimado. Sea como fuere, siempre se englobará dentro de alguna de las tres razones expuestas.
Un niño mentiroso tiende a distorsionar la realidad. Muchas veces la exageración excesiva o la negación de un hecho son frutos de la mentira. No debemos olvidar que ocultar una verdad también es una forma de mentir.
En la infancia, las mentiras suelen estar más relacionadas con la fantasía e imaginación, sin ningún tipo de intención, pero es importante hacerles entender la diferencia entre realidad y ficción, para evitar que se convierta en una herramienta que utilicen con frecuencia. Siempre es preferible detener este comportamiento de manera temprana, que enfrentar la alternativa de bregar con un adolescente mentiroso.
Para evitar las mentiras, podemos seguir los siguientes consejos:
• Ser un ejemplo para ellos y no recurrir ni siquiera a mentiras inocentes. Si escuchan los padres mintiendo, estamos dando un mal ejemplo.
• Explicar al niño los efectos en cadena de las mentiras y sus repercusiones devastadoras.
• Demostrarles a los niños que son valorados y estimados en todo momento y que no es necesario exagerar o mentir para ser estimados.
• Hacerles sentir siempre que aunque reciban un castigo por sus actos el afecto no cambia.
• Ser firme y demostrarles que mentir es inaceptable. No se les puede dejar pasar ni una mentira porque al justificar una, estamos enviando mensajes contradictorios al niño. Es casi como si le estuviéramos dando permiso para hacerlo.
• Enfatizar que siempre hay consecuencias de sus actos.
• Enseñarle el valor de la verdad: a veces una mentira puede causar mucho daño, en cambio decir la verdad se premia. La desconfianza después de las mentiras implica que en algún momento nadie crea en sus palabras.
Imagen: https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2020/01/Pinocho-1-1000×600.jpg

MENTIDES
Tan adults com nens, només hi ha tres raons per les que es menteix: evitar un “càstig”, guanyar un “premi” o creure’ns el que no som.
Evitar un càstig pot ser des de no haver de sentir el que no tenim ganes de sentir, com sortir de problemes o intentar sortir d’un reny per faltes comeses fins a, en cas del nens, evitar quedar-se aquell dia sense la seva estimada PSP. Guanyar un premi pot considerar-se des de comprar els cromos que li havien estat promesos, evitar haver de complir amb obligacions com a tasques escolars o de la llar, pel plaure de posar en problemes als seus germans o amics, fins a rebre una felicitació. En darrer lloc, creure’s el que no és, pot anar des de voler fer creure que té coses que no té per sentir-se important o compensar els seus sentiments de desigualtat, com fer veure que te més atencions de les que té per intentar convèncer a si mateix que és estimat. Sigui com sigui, sempre s’englobarà dins d’alguna de les tres raons exposades.
Un nen mentider tendeix a distorsionar la realitat. Molts cops l’exageració excessiva o la negació d’un fet són fruits de la mentida. No ens hem d’oblidar que ocultar una veritat també és una forma de mentir.
De petits, les mentides solen estar més relacionades amb la fantasia i imaginació, sense cap tipus d’intenció, però és important fer-los entendre la diferència entre realitat i ficció, per evitar que es converteixi en una eina que utilitzin amb freqüència. Sempre és preferible detenir aquest comportament de manera primerenca, que enfrontar l’alternativa de bregar amb un adolescent mentider.
Per tal d’evitar les mentides, podem seguir els següents consells:
• Ser un exemple per a ells i no recórrer ni tan sols a mentides innocents. Si escolten els pares mentint, estem donant un mal exemple.
• Explicar al nen els efectes en cadena de les mentides i les seves repercussions devastadores.
• Demostrar-li als nens que són valorats i estimats en tot moment i que no és necessari exagerar o mentir per ser estimats.
• Fer-los sentir sempre que encara que rebin un càstig pels seus actes l’afecte no canvia.
• Ser ferm i demostrar-los que mentir és inacceptable. No se’ls pot deixar passar ni una mentida perquè en justificar una, estem enviant missatges adversos al nen. És gairebé com si li estiguéssim donant permís per fer-ho.
• Emfatitzar que sempre hi ha conseqüències dels seus actes.
• Ensenyar-li el valor de la veritat: de vegades una mentida pot causar molt mal, en canvi dir la veritat es premia. La desconfiança després de les mentides implica que en algun moment ningú cregui en les seves paraules.