Cuando los hijos son armas

«Necesito un informe que diga…». Lo ves venir… Lo intuyes… Lo sabes. Los padres se encuentran en proceso de divorcio y ¿qué mejor arma que sus hijos? Son casos en los cuales el padre o la madre – excluyente: el uno o la otra, nunca juntos, porque se trata de una guerra – llevan a […]

Leer más Cuando los hijos son armas

El psicópata

La psicopatía – sociopatía, trastorno de la personalidad disocial o antisocial – es un trastorno caracterizado por un patrón general de desprecio y de violación de los derechos humano. No obstante, si bien todos los asesinos en serie son psicópatas, ¡¡la mayoría de los psicópatas no son asesinos!! Y no solo esto, sino que la […]

Leer más El psicópata

¿Qué hay detrás del suicidio?

El suicidio y la tentativa de suicidio son uno de los problemas de salud más graves. Se encuentra entre las diez primeras causas de muerte en el mundo pero, entre los jóvenes de entre 15 y 24 años, pasa a ocupar entre la segunda y tercera posición. Además, aunque varía dependiendo de los países, en […]

Leer más ¿Qué hay detrás del suicidio?

Play, tablets y otras drogas de diseño

Los videojuegos aportan muchas ventajas: mejoran la atención sostenida (concentración en un solo estímulo) y dividida (ser capaces de estar pendientes de varias cosas a la vez), aumentan la medida del cerebro, desarrollan las partes responsables de las habilidades visuoespaciales, mejoran el rendimiento cognitivo y los efectos adversos del envejecimiento en los mayores…. Ahora bien, […]

Leer más Play, tablets y otras drogas de diseño

La pirámide de Maslow

Seguro que muchos de vosotros ya habéis sentido hablar de la Pirámide de Maslow, psicólogo estadounidense del siglo XX y considerado como la tercera tendencia dentro de la psicología última de Freud y Watson.  Esta teoría defiende que, a medida que vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, éstas van aumentando y nuestros deseos son mayores. […]

Leer más La pirámide de Maslow

La hiperventilación

Es el indicativo que más se reconoce cuando se sufre ansiedad. La frecuencia respiratoria normal en el adulto es de 12 a 20 respiraciones por minuto, más elevado en el adolescente que puede oscilar entre 18 y 26 por minuto. Cuando ésta supera estos intervalos, se habla de un síndrome de hiperventilación y es la […]

Leer más La hiperventilación

Autoimagen, autoestima y seguridad

Estos son tres conceptos que últimamente están en boca de todo el mundo y que se encuentran muy ligados, pero que son bastante diferentes. En primer lugar, el término autoimagen o autoconcepto hace referencia a la descripción que nos hacemos de nosotros mismos partiendo de una serie de reflexiones que nos remiten a nuestras calidades, […]

Leer más Autoimagen, autoestima y seguridad