Los trastornos alimentarios

Para poder hacernos una idea de la gravedad del problema, según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB), alrededor de un 5% de la población adolescente femenina española sufre un trastorno de conducta alimentaria (TCA) -a pesar de que también afecta a hombres- y un 11% más  está en riesgo de sufrirlo. Se […]

Leer más Los trastornos alimentarios

Mentiras

Tanto en adultos como niños, solo hay tres razones por las que se miente: evitar un “castigo”, ganar un “premio” o creernos lo que no somos. Evitar un castigo puede ser desde no tener que oír lo que no tenemos ganas de oír,  como salir de problemas o intentar salir de una reprimenda por faltas […]

Leer más Mentiras

La influencia de las situaciones ambientales en el desarrollo moral

Ya sabemos que la comprensión y madurez, la interacción con los iguales, ambiente y cultura, escolaridad y prácticas de educación son factores ambientales que influyen en el desarrollo moral. Pero analizamos estos puntos separadamente: 1. Interacción con los iguales: Basándonos en los estudios de Piaget, entre muchos otros, que los adolescentes se relacionen entre ellos […]

Leer más La influencia de las situaciones ambientales en el desarrollo moral

UAVAT y las Víctimas de terrorismo

Como muchos de vosotros sabréis, pertenezco a la asociación Unidad de Atención y Valoración de Afectados por Terrorismo (UAVAT). La UAVAT nace de la preocupación de un conjunto de profesionales con experiencia en la atención a víctimas y afectados por terrorismo, y se constituye desde los atentados de Barcelona y Cambrils, el 17 de agosto de 2017. […]

Leer más UAVAT y las Víctimas de terrorismo

«Perder los papeles» y el secuestro de la amígdala

Secuestro amigdalar o «Amygdala Hijack», es el término con el cual el psicólogo estatunidenc, Daniel Goleman, denominó a las explosiones emocionales que llegan a nublar nuestro raciocinio, y que son debidas al hecho que la amígdala toma el control de nuestro cerebro. En estos momentos, hacemos o decimos cosas de las que después es muy posible que nos arrepintamos. Es […]

Leer más «Perder los papeles» y el secuestro de la amígdala

A cada uno su valor

Este mes os planteo una parte de una de las actividades que propongo en mi libro de ejercicios para combatir la ansiedad, ¡Pedalea!  Es un pequeño fragmento, pero con el que creo que muchos vosotros os sentiréis  identificados. Pau es un chico gordinflón.  Sin embargo, hace un par de meses que había decidido cuidarse un […]

Leer más A cada uno su valor

Ansiedad anticipatoria

La ansiedad anticipatoria es aquel malestar que sentimos cuando pensamos que algo malo pasará, es decir, la angustia que aparece cuando nos anticipamos a los acontecimientos con cariz negativo, de una forma pesimista, a la espera de la catástrofe. De hecho, como toda ansiedad, la ansiedad anticipatoria no deja de ser una defensa, como el […]

Leer más Ansiedad anticipatoria

Falsas necesidades

En los últimos años  oímos hablar continuamente de cómo conseguir la felicidad, de cómo ser felices, de qué necesitamos para ser felices. Si os fijáis, todo ello quiere dar a entender que no lo somos, y no lo somos porque así nos lo hacen creer. Fijémonos, por ejemplo, en la enrevesada trampa que nos tienden los […]

Leer más Falsas necesidades