Adicciones y déficit de control de impulsos

Impulsividad y adicción son conceptos íntimamente ligados. Entendemos la impulsividad como un patrón conductual en que se obedecen los impulsos, con el resultado de actos repentinos no planificados, inesperados, realizados sin reflexión y sin tener en cuenta las posibles consecuencias, y se trataría del acto contrario a la reflexión. Así impulsividad/reflexividad sería  la menor o […]

Leer más Adicciones y déficit de control de impulsos

Play, tablets y otras drogas de diseño

Los videojuegos aportan muchas ventajas: mejoran la atención sostenida (concentración en un solo estímulo) y dividida (ser capaces de estar pendientes de varias cosas a la vez), aumentan la medida del cerebro, desarrollan las partes responsables de las habilidades visuoespaciales, mejoran el rendimiento cognitivo y los efectos adversos del envejecimiento en los mayores…. Ahora bien, […]

Leer más Play, tablets y otras drogas de diseño

Autoimagen, autoestima y seguridad

Estos son tres conceptos que últimamente están en boca de todo el mundo y que se encuentran muy ligados, pero que son bastante diferentes. En primer lugar, el término autoimagen o autoconcepto hace referencia a la descripción que nos hacemos de nosotros mismos partiendo de una serie de reflexiones que nos remiten a nuestras calidades, […]

Leer más Autoimagen, autoestima y seguridad

Los trastornos alimentarios

Para poder hacernos una idea de la gravedad del problema, según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB), alrededor de un 5% de la población adolescente femenina española sufre un trastorno de conducta alimentaria (TCA) -a pesar de que también afecta a hombres- y un 11% más  está en riesgo de sufrirlo. Se […]

Leer más Los trastornos alimentarios

Mentiras

Tanto en adultos como niños, solo hay tres razones por las que se miente: evitar un “castigo”, ganar un “premio” o creernos lo que no somos. Evitar un castigo puede ser desde no tener que oír lo que no tenemos ganas de oír,  como salir de problemas o intentar salir de una reprimenda por faltas […]

Leer más Mentiras

La influencia de las situaciones ambientales en el desarrollo moral

Ya sabemos que la comprensión y madurez, la interacción con los iguales, ambiente y cultura, escolaridad y prácticas de educación son factores ambientales que influyen en el desarrollo moral. Pero analizamos estos puntos separadamente: 1. Interacción con los iguales: Basándonos en los estudios de Piaget, entre muchos otros, que los adolescentes se relacionen entre ellos […]

Leer más La influencia de las situaciones ambientales en el desarrollo moral

Pataletas y rabietas. La extinción

Las pataletas son  los cuadros de llantos, gritos o movimientos incontrolados que  los niños utilizan  para expresar su rabia, disgusto o disconformidad. Son formas de expresión inmaduras debidas a la incapacidad del niño de expresar correctamente sus necesidades o inquietudes, a la baja tolerancia a la frustración o a la dificultad para controlar las emociones. […]

Leer más Pataletas y rabietas. La extinción