EL tiempo

Generalmente, cuando a la gente se le pregunta cuál cree que es el principal motivo de generación de estrés, la primera opción suele ser la falta tiempo, y entendemos por pérdida de tiempo el mal uso que se hace de este recurso. El tiempo es un recurso atípico por sus propias características, y es un […]

Leer más EL tiempo

La muerte de una mascota

En la mayoría de ocasiones, y por desgracia no puedo decir en todas, el animal de compañía se convierte en un miembro más de la familia, y su separación o su muerte deja un vacío que no es tan fácil de superar como muchos pensarían y que, en la mayoría de casos, resulta difícil de […]

Leer más La muerte de una mascota

Repercusiones psicológicas de las restricciones derivadas del covid en adolescentes

Con respecto a la salud mental de los jóvenes derivada del impacto de la Covid-19, según algunos estudios (UNICEF, 2020) se observa una menor motivación para realizar actividades habituales y un cierto pesimismo ante su futuro. Casi todo aquello con lo que convivían, sus actividades, se han detenido, alterado o desaparecido. Las escuelas y universidades, […]

Leer más Repercusiones psicológicas de las restricciones derivadas del covid en adolescentes

El psicópata

La psicopatía – sociopatía, trastorno de la personalidad disocial o antisocial – es un trastorno caracterizado por un patrón general de desprecio y de violación de los derechos humano. No obstante, si bien todos los asesinos en serie son psicópatas, ¡¡la mayoría de los psicópatas no son asesinos!! Y no solo esto, sino que la […]

Leer más El psicópata

¿Qué hay detrás del suicidio?

El suicidio y la tentativa de suicidio son uno de los problemas de salud más graves. Se encuentra entre las diez primeras causas de muerte en el mundo pero, entre los jóvenes de entre 15 y 24 años, pasa a ocupar entre la segunda y tercera posición. Además, aunque varía dependiendo de los países, en […]

Leer más ¿Qué hay detrás del suicidio?

UAVAT y las Víctimas de terrorismo

Como muchos de vosotros sabréis, pertenezco a la asociación Unidad de Atención y Valoración de Afectados por Terrorismo (UAVAT). La UAVAT nace de la preocupación de un conjunto de profesionales con experiencia en la atención a víctimas y afectados por terrorismo, y se constituye desde los atentados de Barcelona y Cambrils, el 17 de agosto de 2017. […]

Leer más UAVAT y las Víctimas de terrorismo

«Perder los papeles» y el secuestro de la amígdala

Secuestro amigdalar o «Amygdala Hijack», es el término con el cual el psicólogo estatunidenc, Daniel Goleman, denominó a las explosiones emocionales que llegan a nublar nuestro raciocinio, y que son debidas al hecho que la amígdala toma el control de nuestro cerebro. En estos momentos, hacemos o decimos cosas de las que después es muy posible que nos arrepintamos. Es […]

Leer más «Perder los papeles» y el secuestro de la amígdala

A cada uno su valor

Este mes os planteo una parte de una de las actividades que propongo en mi libro de ejercicios para combatir la ansiedad, ¡Pedalea!  Es un pequeño fragmento, pero con el que creo que muchos vosotros os sentiréis  identificados. Pau es un chico gordinflón.  Sin embargo, hace un par de meses que había decidido cuidarse un […]

Leer más A cada uno su valor

Ansiedad anticipatoria

La ansiedad anticipatoria es aquel malestar que sentimos cuando pensamos que algo malo pasará, es decir, la angustia que aparece cuando nos anticipamos a los acontecimientos con cariz negativo, de una forma pesimista, a la espera de la catástrofe. De hecho, como toda ansiedad, la ansiedad anticipatoria no deja de ser una defensa, como el […]

Leer más Ansiedad anticipatoria